Noticias

Temporada de Conservación de Tortugas Marinas en Miches reporta 59% de incremento en eclosión de nidos

El Programa de Monitoreo y Protección de Tortugas Marinas de Miches, PROTORTUGA, que es liderado por PROMICHES en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha concluido su segunda temporada de monitoreo con logros destacados en conservación y educación ambiental, impactando de manera positiva tanto la biodiversidad como las comunidades de la región.

Cifras de Impacto: Para el 2024, PROTORTUGA reportó un aumento notable en el porcentaje de éxito de eclosión

de nidos, alcanzando un 59% en comparación con el 28% del año anterior, lo que se traduce en un total de 2,925 huevos rescatados y protegidos. Además, el programa logró proteger el 100% de los nidos en playas clave como Playa

Esmeralda, Celedonio, Playa Esmeralda y Playa Limón. Para la presente temporada la expansión del programa hacia el sector de Lavacama logró proteger el 40% de los nidos en está zona, lo que permitió un aumento en la cantidad de neonatos de tortugas marinas en playas estratégicas para la conservación. En colaboración con Club Med Michès Playa Esmeralda y WID Company se construyeron los primeros viveros, donde se resguardan nidos de distintas especies de tortugas marinas de varias playas cercanas. Estos viveros desempeñan un papel fundamental en la protección de los huevos, aumentando la tasa de supervivencia y contribuyendo a la conservación de especies en peligro, como la tortuga Tinglar, la tortuga Verde y la tortuga Carey.

Impacto educativo y comunitario: A nivel educativo, PROTORTUGA capacitó a más de 255 jóvenes locales en turismo responsable y conservación de tortugas marinas. Otro logro realizado por el programa fue la coordinación del primer taller nacional de marcaje de tortugas marinas en alianza con el Acuario Nacional, capacitando a 18 investigadores, fortaleciendo el conocimiento científico local.

PROTORTUGA fue parte del panel de expertos que participó en el Congreso Ecosistemas Costeros Marinos de Auxiliares Navales Dominicanos donde se expuso

sobre la relación entre el Ecoturismo y la Conservación de los ecosistemas marino costeros.

Como plan piloto, se coordinó la visita de turistas alemanes a actividades de conservación de PROTORTUGA, demostrando que los visitantes a República Dominicana, desean dejar en mejores condiciones ambientales los ecosistemas críticos para la sobrevivencia de las especies en peligro de extinción.

Con una estrecha cooperación entre el sector público, las empresas turísticas y las agencias gubernamentales, PROTORTUGA no solo protege a las tortugas marinas, sino que también promueve modelos de desarrollo turístico sostenible y regenerativo en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La temporada 2024 concluye con recomendaciones para aumentar la educación ambiental y ampliar los esfuerzos de monitoreo, incluyendo más playas y ser más efectivos en la toma de datos para la protección de las tortugas marinas.

PROTORTUGA se ha convertido en tan solo dos años en el programa referente nacional en temas de conservación marina y para la temporada 2025, pretende seguir impactando positivamente los ecosistemas y las comunidades costeras de la República Dominicana, continuar con los procesos de educación ambiental para todas las personas y generando alianzas colaborativas con distintos sectores, gracias al compromiso de empresas como PROMICHES, Tropicalia, Club Med Michès, Secrets y Dreams, Viva Miches, CEPM, proyecto Yanuna y WID Company.

Fuente: infoturdominicano
https://infoturdominicano.com/rd/cierre-de-la-temporada-de-conservacion-de-tortugas-marinas-en-miches-2024-reporta-59-de-incremento-en-eclosion-de-nidos/

Scroll to Top

Reportar un avistamiento

Medidas

GRACIAS POR TU REPORTE

Hemos recibido la información, si quieres compartir fotos, videos u otra información escríbenos a info@exploremiches.com