Protortuga
Programa de Monitoreo y Protección de Tortugas Marinas de Miches.
PROTORTUGA, es una iniciativa ejecutada mediante un acuerdo entre la Asociación de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches PROMICHES y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyo objetivo es garantizar las mejores condiciones para la reproducción de las tortugas marinas en las playas de Miches y Lavacama, a partir de una alianza Público-Privada-Comunitaria que prioriza el desarrollo turístico resiliente y regenerativo en la República Dominicana.
TEMPORADA 2024
Visión/Misión
Visión: Ser el programa de conservación de tortugas más robusto y exitoso de la República Dominicana, en términos de aumentos en los eventos de anidación registrados, alianzas logradas, y publicaciones científicas realizadas.
Misión: Monitorear y proteger los espacios de anidamiento de tortugas marinas en Miches y Lavacama, mediante alianzas entre el sector público, el sector privado turístico y la comunidad de Miches.
Objetivos generales
- Garantizar las mejores condiciones de reproducción de las tortugas marinas en las playas de Miches y Lavacama, mediante acciones de monitoreo y protección, educación y concientización, e investigación y divulgación científica.
- Orientar la actividad turística en Miches y Lavacama, para apoyar los objetivos de conservación de tortugas marinas sobre la base de un modelo de turismo resiliente y regenerativo.
Acciones puntuales
- Monitorear las playas en busca de identificar madres y nidos para marcarlos, registrarlos y protegerlos.
- Educar y concientizar a los actores que inciden directa e indirectamente en el proceso de reproducción de las tortugas marinas, sobre la importancia de la especie para la naturaleza y el correcto manejo para su conservación.
- Promover la investigación científica y la divulgación de datos relacionados a la actividad de conservación de tortugas marinas, para contribuir con los esfuerzos internacionales.
- Promover la inclusión socioeconómica de la comunidad a la actividad de conservación de tortugas marinas, a través del turismo.
PROTORTUGA tiene un alcance total de alrededor de 50Km lineales de playa, de los que 43Km son monitoreados de forma permanente durante la temporada, desde el 2024.
TINGLAR
25 Eventos
19 Nidos
19 Caracoleos
309 Neonatos
VERDE
1 Eventos
1 Nido
0 Caracoleos
83 Neonatos
CAREY
1 Eventos
1 Nido
0 Caracoleos
82 Neonatos
Metodología de trabajo
PROTORTUGA fue diseñado con la asesoría de biólogos y otros profesionales, con una larga trayectoria en conservación de tortugas marinas en la República Dominicana y Costa Rica, estructurada en tres componentes:
- Monitoreo y protección
- Educación y concientización
- Investigación y divulgación científica
La temporada dura del 1ro de marzo al 31 de octubre de cada año, durante la misma el programa contrata personal local para monitorear las playas e identificar los anidamientos que, una vez identificados se protegen durante la incubación.
Los nidos que están bajo riesgos de saqueo o por erosion de las playas son trasladados a los viveros de Playa Esmeralda o Playa Limon, donde se controlan las variables ambientales para replicar las condiciones naturales y se protegen hasta su eclosión.
Durante la eclosión se asegura la llegada de los neonatos a la Playa y se levantan los datos del nido mediante la exhumación del nido. Estos datos se levantan por el equipo de Analisis de Datos a través del software creado para tales fines y se comparte cada mes con el Ministerio de Medio Ambiente.
Al final de la temporada, nuestro Asesor Científico tabula la información y con esta se redactan los informes de temporada que se ponen a disposición de todos nuestros aliados a través de correo electrónico y de la pagina web de PROTORTUGA, donde permanece permanentemente.
PROTORTUGA trabaja con las empresas que operan en espacios costeros para acompañarlos de modo que su trabajo contribuya con las condiciones de anidamiento en la zona, generando conciencia y facilitando procesos como la correcta iluminación de la playa o la promoción de políticas como la prohibición del tránsito vehicular por las dunas.
Así mismo, PROTORTUGA mantiene abiertas sus puertas para la participación de comunitarios y visitantes al destino en sus esfuerzos de conservación, generando conciencia sobre la importante riqueza ambiental de la zona y la importancia de protegerlo.